Áreas de Concentración: Geología

 

Línea de Investigación: Análisis de Cuencas Sedimentarias

La investigación esta centrada principalmente en el análisis faciológico y estratigráfico de los depósitos superficiales de las cuencas de São Luís, Grajaú, Parnaíba y Amazonas con el objetivo de realizar reconstituciónes paleoambientales y paleogeográficas.

Profesores:

1. Afonso César Rodrigues Nogueira

2. Joelson Lima Soares

3. José Bandeira Calvante da Silva Junior

4. Maria Inês Feijó Ramos

5. Claudio Regis dos Santos Lucas

 

Línea de Investigación: Geología Marina y Costera

Involucra el estudio de ambientes tropicales costeros y marinos, enfocándose en geomorfología, estratigrafía y morfodinámica, para reconstruir la evolución de la costa norte de Brasil durante el Cuaternario.

Profesores:

1. Marcelo Cancela Lisboa Cohen

2. Marlon Carlos França

3. Nils Edvin Asp Neto

4. Pedro Walfir Martins y Souza Filho

5. Vinicius Tavares Kutter

6. Laurent Polidori

 

Área de Concentración: Geoquímica

 

Línea de Investigación: Geocronología y Geoquímica Isotópica

Comprende estudios isotópicos por métodos radiométricos Pb-Pb en circón, Sm-Nd y Rb-Sr con el objetivo de elaborar modelos geodinámicos para la evolución de segmentos de la corteza terrestre en el Precámbrico y Fanerozoico de América del Sur y la parte occidental de África. Al mismo tiempo, implica estudios isotópicos aplicados en la exploración de hidrocarburos y la investigación de la génesis y evolución de depósitos minerales, así como el uso de herramientas isotópicas en la investigación de problemas ambientales.

Profesores:

1. Candido Augusto V. Moura

2. Jean Michel Lafon

3. Marco Antonio Galarza Toro

4. Moacir José Buenano Macambira

5. João Marinho Milhomem Neto

 

Línea de Investigación: Mineralogía y Geoquímica

Implica el uso e implementación de técnicas para la identificación de sustancias cristalinas y amorfas (XRD, IV, ATD / TG, microscopía óptica y electrónica, Moessbauer, Raman, etc.) y químicas (AAS, FRX, SEM / SED, cromatografía, espectrometría de masa, entre otros) en el estudio de minerales, rocas, suelos, materiales lateríticos, mineros, artefactos arqueológicos y arqueología histórica, productos de síntesis, entre otros, con el objetivo de comprender la formación, producción y evolución, aplicaciones geológicas, metalogenéticas, industriales, de ocupación humana, ambiental;  síntesis de nuevos materiales y su aplicación. El enfoque principal, donde es relevante, es el escenario Amazónico. La investigación se centra en: síntesis de minerales y nuevos productos; lateritas y lateritización y depósitos minerales asociados; arqueometría: artefactos cerámicos y líticos y suelos de tierra negra; Gemas minerales y artesanías minerales.

Profesores:

1. Alan Rodrigo Leal de Albuquerque

2. José Augusto Martins Corrêa

3. Marcondes Lima da Costa

4. Rômulo Simões Angelica

5. Simone Patrícia Aranha da Paz

 

6. Bruno Apolo Figueira

 

Línea de investigación: Evolución de la Corteza y Metalogénesis

La Línea de Investigación en Evolución de la corteza y Metalogénesis está dirigida al conocimiento de la evolución geológica de los segmentos corticales del territorio brasileño, con un mayor enfoque en el Cratón Amazónico, los cinturones orogénicos que lo rodean y en el noroeste de la Provincia Borborema, incluido el Cratón de São Luis en escalas regionales y locales. El objetivo principal de esta línea implica la definición de los procesos que controlan la génesis de las rocas y los depósitos minerales asociados a éstas espacial y temporalmente, con el fin de utilizar el conocimiento para comprender la geodinámica, comprender las condiciones de los procesos de formación de la Tierra, y, discutir y establecer modelos de evolución de la corteza que pueden incluso subsidiar la exploración minera. Los métodos y técnicas utilizados en esta tematica son variados e involucran: mapeo geológico, estratigrafía, geología estructural / tectónica, incluyendo microtectónica, petrología, geocronología, geoquímica isotópica, geoquímica, microscopía electrónica de barrido, microsonda electrónica, geotermobarometría, microtermometría, sedimentología. , geofísica, sensoramiento remoto, control de mineralización, tipología y génesis de depósitos minerales, incluidas formaciones supergénicas como lateritas y gossans (bauxita, minerales de Fe, Au, EGP, Ni, Mn, fosfatos, entre otros).

Profesores:

1. Claudio Nery Lamarão

2. Davis Carvalho de Oliveira

3. Roberto Dall'Agnol

4. Carlos Marcello Dias Fernandes    

5. Evandro Luiz Klein

6. José de Arimateia Costa de Almeida

7.   Bhrenno Marangoanha